Noticias de Tecnología 5-8 minutos

NVIDIA, Disney y Google Donan el Motor Newton a la Fundación Linux

Diego Cortés
Diego Cortés
Full Stack Developer & SEO Specialist
Compartir:
NVIDIA, Disney y Google Donan el Motor Newton a la Fundación Linux

En una destacada colaboración entre varias de las principales innovadoras tecnológicas del mundo, NVIDIA, Disney Research y Google DeepMind han decidido contribuir el motor Newton como parte de sus esfuerzos por promover el software de código abierto en el ámbito de la robótica. Esta iniciativa busca optimizar las simulaciones y el aprendizaje en entornos robóticos, marcando un avance significativo en el ecosistema de la robótica de código abierto.

El motor Newton: Un avance en simulaciones robóticas

A principios de este año, NVIDIA presentó el motor Newton como una herramienta de física de código abierto centrada en simulaciones robóticas. Desarrollado en conjunto con Google DeepMind y Disney Research, este motor ofrece a los desarrolladores una plataforma robusta para mejorar la generación de datos y la computación espacial mediante el lenguaje de programación Python.

El motor Newton se basa en NVIDIA Warp, que actúa como un marco de desarrollo que potencia y acelera la generación de datos. Warp, a su vez, se optimiza utilizando NVIDIA CUDA-X, lo que permite un procesamiento eficiente y rápido. Además, el motor Newton integra otras tecnologías y estándares como el marco OpenUSD y la compatibilidad con MuJoCo. Con esta combinación de herramientas, el enfoque principal del motor es enriquecer y expandir el ecosistema del software de robótica de código abierto.

Contribución a la Fundación Linux

El anuncio oficial de la contribución fue hecho por la Fundación Linux, que destacó que la donación del código para el motor Newton tiene como objetivo ofrecer una base sólida que acelere el aprendizaje y la implementación de la robótica de código abierto. Este movimiento subraya la creciente importancia de la colaboración en la comunidad tecnológica para desarrollar soluciones que sean accesibles y amplias en su aplicación.

La disponibilidad del código abierto del motor Newton en plataformas como GitHub permite que una amplia comunidad de desarrolladores e investigadores puedan utilizar, modificar y mejorar la herramienta. Esto no solo fomenta la innovación, sino que también contribuye al aprendizaje colectivo y el desarrollo de nuevas soluciones en el campo de la robótica.

Acerca de NVIDIA, Disney Research y Google DeepMind

Estas tres instituciones tienen un impacto considerable en la evolución tecnológica contemporánea. NVIDIA es conocida por sus innovaciones en gráficos de computadora y computación paralela, lo que la convierte en un líder en el ámbito del aprendizaje profundo y la inteligencia artificial. Por otro lado, Disney Research se ha concentrado en la intersección entre tecnología y creatividad, mientras que Google DeepMind es pionera en el uso de algoritmos para abordar problemas complejos a través del aprendizaje automático.

La colaboración entre estas organizaciones no solo representa una sinergia de experticias, sino que también encarna un compromiso común hacia la promoción del código abierto y el desarrollo de herramientas que beneficien a toda la comunidad tecnológica.

Acceso y desarrollo continuo

Los interesados en aprender más sobre el motor Newton y su desarrollo pueden acceder a la información adicional proporcionada en el comunicado de prensa de la Fundación Linux. Además, el código de Newton sigue en constante evolución, alojado en GitHub, donde los aportes y modificaciones por parte de la comunidad son bienvenidos. Aquí se puede encontrar el repositorio para consultar el código fuente y realizar contribuciones: GitHub - Newton Physics.

La integridad y la disponibilidad del motor Newton representan un paso positivo en la creación de un entorno de robótica más accesible y eficiente, gracias a la colaboración de titanes de la tecnología. 

Si deseas estar al tanto de más noticias y análisis sobre tecnología y sus avances, te invitamos a seguir explorando nuestro blog para descubrir más contenido interesante.

Categorías

Page loaded in 39.63 ms