Noticias de Tecnología 5-8 minutos

OpenAI lanza Sora 2: la nueva app de videos virales similar a TikTok

Diego Cortés
Diego Cortés
Full Stack Developer & SEO Specialist
Compartir:
OpenAI lanza Sora 2: la nueva app de videos virales similar a TikTok

OpenAI ha dado a conocer Sora 2, una nueva aplicación de video que adopta características semejantes a las de TikTok, marcando así el comienzo de una era innovadora en la creación de contenido viral. Con esta herramienta, la empresa busca revolucionar el mundo de los medios digitales al permitir que los usuarios se conviertan en protagonistas de clips que parecen haber sido grabados en situaciones cotidianas.

Innovaciones Destacadas de Sora 2

Sora 2 se destaca por sus mejoras en realismo físico, control y audio integrado. La aplicación permite a los usuarios realizar cameos, remezclar videos y personalizar su feed de acuerdo con sus preferencias. La fase inicial del lanzamiento de Sora 2 abarca Estados Unidos y Canadá, aunque actualmente no está disponible en España.

Al ingresar a la aplicación, los usuarios pueden verse a sí mismos interactuando en escenas generadas en cuestión de segundos, donde son los protagonistas de clips que parecen auténticos gracias a unos movimientos fluidos y una manipulación realista del entorno. Su funcionamiento es simples: al grabar una breve toma que capte el rostro y la voz, la app integra al usuario en la escena de manera coherente, garantizando continuidad entre diferentes planos.

Un Vistazo al Desarrollo de Sora

El desarrollo de Sora 2 tiene sus raíces en 2022, cuando ChatGPT transformó la generación de texto y abrió las puertas a la creación de imágenes. En febrero de 2024, OpenAI lanzó la primera versión de Sora, un prototipo que comenzaba a mostrar permanencia de objetos y coherencia visual. Desde entonces, la competencia ha emergido, con iniciativas como Runway y su Gen-4; no obstante, con Sora 2, OpenAI busca avanzar de manera significativa.

La compañía ha comparado estos avances con el impacto de GPT-3.5 en la generación de texto. Entre las mejoras de Sora 2 se encuentra una notable fidelidad física; por ejemplo, si una pelota falla el tiro, reacciona adecuadamente al golpear el tablero, contrastando con errores que eran comunes en sistemas anteriores, donde los objetos podían "teletransportarse". Además, esta versión puede seguir instrucciones más complejas y mantener el estado de una escena entre tomas diferentes, convirtiéndose en una herramienta más versátil de video-audio.

Funcionalidades de la App: Cameos, Remix y un Feed Personalizable

Sora 2 ha sido diseñada con un enfoque social, permitiendo a los usuarios hacer cameos en diversas escenas. Tras una rápida verificación de rostro y voz, cualquiera puede inmiscuirse en los videos y compartir sus resultados. La posibilidad de remezclar videos de otros usuarios y explorar un feed ajustado a preferencias son características que hacen a Sora 2 única. Según OpenAI, la aplicación busca priorizar la creación conjunta en lugar del consumo pasivo, dando acceso inicialmente bajo invitación en iOS.

Bienestar y Seguridad en la Plataforma

OpenAI ha enfatizado que su plataforma no busca promover un consumo interminable de contenido. La app está diseñada para fomentar interacciones entre personas conocidas y estimular la creatividad en lugar de la mera visualización. Para los adolescentes, se aplican restricciones que limitan la cantidad de generaciones y establecen permisos más estrictos para los cameos. Estos mecanismos de control parental, introducidos a través de ChatGPT, permiten a los padres gestionar el uso de la app por parte de sus hijos.

Aspectos Económicos y Disponibilidad de Sora 2

Sora 2 se está lanzando de forma gradual en iOS, comenzando su despliegue en Estados Unidos y Canadá. Aunque todavía no está disponible en España, OpenAI tiene planes para una expansión internacional. Este servicio se ofrecerá inicialmente de forma gratuita, aunque con limitaciones relacionadas con la capacidad de cómputo. Además, los suscriptores de ChatGPT Pro, que pagan una suscripción de 200 dólares mensuales, podrán acceder a una versión Sora 2 Pro con características mejoradas y se prevé habilitar un modelo a través de una API.

Desafíos y Áreas de Mejora

A pesar de los avances significativos en Sora 2, OpenAI reconoce que aún existen errores en el modelo. El video promocional incluye varias situaciones, como combates de anime y acrobacias, que, aunque simulan una experiencia realista, muestran fallos que requieren corrección. La empresa no oculta que, a pesar de no ser perfecta, la evolución desde la primera versión de Sora es notable.

Sora 2 propone un nuevo marco en el que los videos no son solo productos de consumo, sino también espacios de interacción y juego compartido. Esta habilidad para convertir a cualquier usuario en el protagonista de un video sugiere un potencial camino hacia una era de creatividad participativa. Con un énfasis en la experiencia del usuario cotidiano, OpenAI ha vuelto a captar la atención hacia la creación de contenido, similar a lo que logró con ChatGPT.

Conclusiones y el Futuro de Sora 2

Sora 2 y su aplicación son solo el inicio de una variedad de posibilidades creativas que buscan ofrecer una experiencia social innovadora. La compañía ha manifestado que el desarrollo de modelos de simulación del mundo físico tendrá un impacto significativo en el avance de la inteligencia artificial.

La app Sora ya está disponible para descargar, y los usuarios pueden registrarse dentro de la aplicación para recibir notificaciones sobre su acceso. Con el despliegue inicial en Estados Unidos y Canadá, se anticipa una rápida expansión a otros mercados. Una versión gratuita de Sora 2 incentivará a los usuarios a explorar todas sus capacidades, aunque estarán sujetas a limitaciones basadas en el uso de cómputo.

Para más noticias y entretenimiento, se invita a la comunidad a seguir leyendo en este blog.

Categorías

Page loaded in 40.74 ms