Noticias de Tecnología 5-8 minutos

Microsoft prefiere Claude Sonnet 4 de Anthropic en lugar de GPT-5 para codificación

Diego Cortés
Diego Cortés
Full Stack Developer & SEO Specialist
Compartir:
Microsoft prefiere Claude Sonnet 4 de Anthropic en lugar de GPT-5 para codificación

Microsoft ha tomado una decisión estratégica que marca un giro significativo en su enfoque hacia la inteligencia artificial aplicada a la codificación. En un reciente informe, se reveló que la empresa está actualizando su editor Visual Studio Code con un selector automático de modelos de inteligencia artificial que prioriza el modelo Claude Sonnet 4 de Anthropic sobre el GPT-5 de OpenAI para los usuarios del servicio de pago GitHub Copilot. Este movimiento sugiere que Microsoft está favoreciendo las soluciones de AI de Anthropic para tareas de desarrollo y codificación, a pesar de su notable inversión de 13 mil millones de dólares en OpenAI.

Un cambio hacia modelos de Anthropic

Antes de la publicación del GPT-5, Microsoft ya había comunicado a los desarrolladores que su modelo recomendado para GitHub Copilot era Claude Sonnet 4. Julia Liuson, responsable de la división de desarrolladores de la compañía, destacó en un correo interno enviado en junio que, basándose en pruebas internas, Claude Sonnet 4 es la opción preferida. Esta preferencia se ha mantenido en el tiempo, como señala un artículo de The Verge.

Entrenamiento de modelos internos

Además de su asociación con Anthropic, el informe de The Verge también menciona que Microsoft está realizando "inversiones significativas" en la formación de sus propios modelos de IA. En una reciente reunión con empleados, Mustafa Suleyman, director de Microsoft AI, reveló que el modelo MAI-1-preview fue entrenado en 15,000 H100s, un número que él considera "una pequeña parte en el grandioso esquema de las cosas". Esto indica que Microsoft tiene ambiciones mucho más grandes para desarrollar su propia inteligencia artificial.

Impacto en otros productos de Microsoft

La estrategia de priorización de Claude Sonnet 4 también se extiende a otros productos dentro del ecosistema de Microsoft. Según un informe de The Information, el Microsoft 365 Copilot utilizará "modelos de Anthropic en parte", ya que algunos de estos han superado al modelo de OpenAI en aplicaciones como Excel y PowerPoint. Este cambio de enfoque en el uso de tecnología de diferentes proveedores refleja la adaptabilidad de Microsoft frente a los resultados de rendimiento de estas herramientas.

La relación de Microsoft con OpenAI

Este desarrollo se produce en un momento en el que Microsoft y OpenAI anunciaron recientemente un nuevo acuerdo que podría facilitar una posible oferta pública inicial (IPO) para OpenAI. A pesar de la relación de inversión significativa que Microsoft tiene con OpenAI, que podría considerarse una de las apuestas más grandes en la historia de la tecnología, la modificación en su estrategia refleja una respuesta a la competencia en el sector de la inteligencia artificial.

Microsoft inicialmente invirtió 1 billón de dólares en OpenAI en 2019 y, en 2023, realizó una inversión adicional de varios miles de millones, lo que coloca el valor total de su participación en la empresa en aproximadamente 150 mil millones de dólares, según algunos análisis. Estos movimientos financieros podrían traducirse en un retorno significativo para Microsoft a medida que OpenAI continúa evolucionando y creciendo.

Conclusión

El enfoque de Microsoft hacia la adopción y desarrollo de modelos de inteligencia artificial continúa evolucionando, destacando su preferencia por Claude Sonnet 4 de Anthropic sobre el modelo GPT-5 de OpenAI para la codificación. Este cambio, que forma parte de una estrategia más amplia que incluye el desarrollo de modelos internos, pone en evidencia la adaptabilidad de la empresa en un sector tecnológico en rápida transformación. La inversión sostenida en OpenAI se mantiene como una pieza clave en la historia de la inteligencia artificial, incluso mientras Microsoft explora nuevas alternativas que podrían ofrecer un mejor rendimiento.

Para más noticias y análisis sobre tecnología y tendencias en inteligencia artificial, te invitamos a explorar más contenido en nuestro blog.

Categorías

Page loaded in 37.54 ms