iOS 26 permite cambiar tonos de llamada MP3 en solo dos toques


Apple ha hecho esperar a los usuarios más de una década para facilitar una función de personalización que muchos consideran esencial: cambiar el tono de llamada de su iPhone utilizando archivos MP3. Con el lanzamiento de iOS 26, los propietarios de iPhones ahora tienen la posibilidad de elegir cualquier MP3 como tono de llamada en solo dos toques, una característica que ha sido esperada durante 18 años, desde la llegada del iPhone original.
La dificultad de personalizar tonos de llamada
Durante años, el proceso de cambiar el tono de llamada en un dispositivo Apple se ha visto como una tarea ardua y compleja. Para muchos usuarios que migraron de otros teléfonos, especialmente de Android, este trámite era impresionante y frustrante. Mientras que en plataformas competidoras cambiar un tono es algo cotidiano, en iOS se requería seguir un camino lleno de complicaciones.
Tradicionalmente, para cambiar el tono de llamada de un iPhone, el usuario debía optar por algunas de las siguientes alternativas:
- Método técnico: Conectar el iPhone a un ordenador, abrir iTunes, convertir archivos, sincronizar y esperar que el proceso funcionara correctamente.
- Método creativo: Utilizar GarageBand para cortar un fragmento de audio de 30 segundos y exportarlo como tono.
- Método de resignación: Aceptar vivir con los tonos predeterminados, como “Marimba”, por falta de opciones más accesibles.
Estos procedimientos complejos llevaron a muchos a terminrar conformándose con los tonos de llamada que ya venían preestablecidos en el dispositivo.
La revolución de iOS 26
La nueva funcionalidad de iOS 26 simplifica el cambio de tono de llamada a tal punto que resulta sorprendente pensar en el tiempo que se ha perdido con métodos anteriores. Apple ha integrado esta opción directamente en el menú de compartir de un archivo de audio. Esto transforma un proceso que antes requería conocimientos técnicos en un gesto simple e intuitivo.
Para seleccionar un MP3 como tono de llamada, el usuario debe seguir estos pasos:
- Abrir la app Archivos y buscar el archivo de audio deseado.
- Pulsar el menú compartir y deslizar hacia arriba para ver más opciones.
- Seleccionar “Usar como tono de llamada”.
Así de sencillo. Esta función llega justo en un momento en que muchos recordarán la ilusión que se sentía al personalizar un tono en sus antiguos teléfonos, un sentimiento que por fin se traduce en acción en el iPhone.
Limitaciones de la nueva funcionalidad
A pesar de la entusiasmo en torno a esta novedad, existen limitaciones que los usuarios deben tener en cuenta. La principal restricción es que el clip de audio debe durar un máximo de 30 segundos. Esto significa que, si se desea utilizar una canción de más de tres minutos, se deberá recurrir a un método adicional para editar el archivo.
La solución a este obstáculo es sencilla y no exige descargar ninguna aplicación externa. Con el archivo de audio almacenado en el iPhone, los usuarios pueden abrir Safari y acceder a una herramienta de edición online, como mp3cut.net. En esta página, es posible subir el audio, seleccionar el fragmento deseado y ajustarlo para que cumpla con el límite de 30 segundos. Tras guardar el nuevo archivo, este estará disponible en la app Archivos, volviendo a ser fácil repetir el proceso mencionado anteriormente.
La cuestión del origen del MP3
A pesar de que la funcionalidad ha mejorado notablemente, la cuestión del origen de los archivos MP3 sigue siendo un tema delicado, especialmente debido a las regulaciones de derechos de autor que Apple ha implementado para proteger a los artistas. La realidad es que los archivos de audio pueden provenir de diferentes fuentes: grabaciones personales, composiciones originales o notas de voz. Sin embargo, también es inevitable mencionar que algunos usuarios podrían utilizar canciones descargadas ilegalmente.
La principal complicación relacionada con el uso de Apple Music es que, si bien permite disfrutar de música en streaming, no se pueden utilizar las canciones como tonos de llamada. Esto se debe a que los derechos de reproducción personal no incluyen el uso dentro de la configuración de tono de llamada, limitación que Apple debe respetar.
Ante este panorama, las opciones para obtener un tono de llamada personalizado son las siguientes:
- Comprar en la iTunes Store (accediendo a Ajustes > Sonidos > Tono de llamada).
- Utilizar notas de voz propias o grabaciones realizadas.
- Obtener archivos MP3 a través de medios alternativos, como bajas de canciones desde plataformas como YouTube.
El cambio que supone iOS 26 es notable, ya que la empresa finalmente ha decidido facilitar el proceso, aunque la responsabilidad de obtener el MP3 queda en manos del usuario.
Un cambio potente
Curiosamente, esta actualización llega en un momento en que el uso de dispositivos como los AirPods y el Apple Watch hace que muchas llamadas pasen desapercibidas en el iPhone, haciendo que algunos se pregunten si realmente necesitaban esta función en el presente. No obstante, lo importante es que, tras casi dos décadas de espera, los usuarios han recibido una herramienta esperada por muchos.
En conclusión, iOS 26 representa un avance significativo en la personalización del iPhone, permitiendo utilizar cualquier MP3 como tono de llamada de forma sencilla y rápida. Aunque existan limitaciones, es un paso muy esperado que permitirá a millones de usuarios finalmente expresar su estilo musical en sus teléfonos.
Si te interesan las novedades sobre tecnología y muchos otros temas, no dudes en seguir explorando este blog.