Noticias de Tecnología 5-8 minutos

Anthropic lanza la función de Memoria en Claude para usuarios Team y Enterprise

Diego Cortés
Diego Cortés
Full Stack Developer & SEO Specialist
Compartir:
Anthropic lanza la función de Memoria en Claude para usuarios Team y Enterprise

Anthropic ha dado un paso significativo al introducir la función de Memoria en Claude, su modelo de inteligencia artificial. Esta esperada actualización, similar a la memoria de ChatGPT, se encuentra disponible para los clientes de las versiones Team y Enterprise. Sin embargo, dado que varios chatbots competidores ya están implementando funciones de memoria, es probable que esta característica llegue pronto a usuarios sin costo.

Detalles de la nueva función de Memoria

Los usuarios de Claude en las versiones Team y Enterprise ahora contarían con la capacidad de que el chatbot retenga configuraciones específicas. Esto implica que Claude podrá recordar detalles de proyectos, preferencias e incluso el nombre del usuario. La activación de esta función es opcional y se puede gestionar completamente a través de la configuración. Los usuarios tienen la posibilidad de visualizar, editar o desactivar lo que el chatbot recuerda de manera sencilla. Además, sigue existiendo la opción de un modo "incógnito", similar al chat temporal de ChatGPT.

Costo y disponibilidad

A pesar de la llegada de esta tan esperada función de memoria, actualmente está restringida a los planes de pago. La versión Max, que se lanzó en abril de 2025, tiene un costo mensual de 100 dólares, mientras que la opción Pro cuesta 17 dólares al mes. Aun así, hay expectativas de que los usuarios gratuitos puedan acceder a esta función en un futuro próximo. A continuación, se presentan cuatro razones que sugieren que esta característica podría no permanecer restringida a usuarios de pago por mucho tiempo.

Brecha competitiva entre usuarios gratuitos y de pago

Los competidores de Anthropic ya ofrecen funciones de memoria sin costo alguno. Empresas como OpenAI y Google Gemini implementan características similares en varias de sus versiones. Tanto los usuarios Pro como Max han expresado que les resulta molesto tener que volver a establecer el contexto constantemente. A medida que la memoria se convierte en una expectativa en lugar de una característica excepcional, los usuarios gratuitos comenzarán a demandar acceso.

Experimentos en el plan Max

El lanzamiento del plan Max refuerza la idea de que Anthropic está segmentando las funciones según el uso y las necesidades de los usuarios. Esto implica que es solo cuestión de tiempo para que las características inicialmente reservadas para los usuarios Enterprise se filtren hacia niveles más bajos, especialmente si la infraestructura ya lo permite.

Incognito habilitado para todos los usuarios

Si bien la memoria actualmente está restringida a los planes de pago, Anthropic ha puesto a disposición de todos los usuarios la opción de Incognito Chat. Esto indica que la compañía considera que las funciones relacionadas con la privacidad y la memoria son viables en todos los niveles, incluso para los usuarios no pagos.

Potencial de expansión de la función de Memoria

El sistema de Memoria de Anthropic se enfoca en proyectos, lo que significa que los resúmenes memorizados son editables. Esta característica ofrece a los usuarios un alto grado de control y establece límites entre los proyectos y el uso general, lo que facilita una escalabilidad segura. Una vez que se superen las pruebas internas de rendimiento, costos y privacidad, expandir el acceso a la función de memoria se hará mucho más factible.

Para que todos los niveles de suscripción tengan acceso a la opción de Memoria, Anthropic debe garantizar que los controles de privacidad sean sólidos, de modo que los usuarios del nivel gratuito se sientan seguros al habilitar esta función.

Es necesario también considerar aspectos técnicos como los costos de rendimiento (almacenamiento, recuperación de datos, gestión de contexto), que necesariamente requieren optimización para que la memoria en niveles de suscripción más bajos no degrade la calidad del servicio.

Expectativas para los usuarios

Se espera que cuando la función de Memoria de Claude se expanda a los usuarios gratuitos, la estrategia inicial podrá contemplar una memoria limitada o solo para proyectos en usuarios de pago y gratuitos. También es razonable imaginar que se implementarán configuraciones optativas claras, resúmenes y pistas de interfaz que serán esenciales para que los usuarios comprendan qué memoria está activa, así como cómo administrarla, visualizarla o eliminarla.

A día de hoy, la función de Memoria es exclusiva para los equipos de pago, pero la dirección que está tomando Anthropic sugiere que esta restricción no es permanente. A medida que las expectativas de los usuarios aumentan y los asistentes de inteligencia artificial se vuelven más relevantes en la vida diaria y laboral, la memoria parece destinada a convertirse en una funcionalidad estándar en lugar de una característica adicional.

Manténgase atento a las novedades, especialmente si utiliza Claude Pro o la versión gratuita, ya que esta función podría estar más cerca de lo que parece. Por supuesto, cuando se produzca la disponibilidad, la información se dará a conocer de inmediato.

Para más detalles sobre actualizaciones tecnológicas y novedades en inteligencia artificial, continúa explorando este blog.

¿Te gustó este artículo?
Por Diego Cortés

Categorías

Page loaded in 41.86 ms