Noticias de Tecnología 5-8 minutos

Starlink y T-Mobile: celulares compatibles con internet satelital desde octubre 2025

Diego Cortés
Diego Cortés
Full Stack Developer & SEO Specialist
Compartir:
Starlink y T-Mobile: celulares compatibles con internet satelital desde octubre 2025

La intersección entre la conectividad móvil y la tecnología satelital ha empezado a materializarse con un nuevo servicio que promete revolucionar la experiencia de comunicación en áreas desatendidas por las redes tradicionales. Starlink, el proyecto satelital de SpaceX, se ha asociado con T-Mobile para ofrecer una solución innovadora que permitirá a los usuarios de ciertos dispositivos móviles acceder a internet a través de satélites, incluso cuando no haya señal de red móvil disponible.

T-Satellite: Un nuevo concepto en conectividad

Este nuevo servicio, denominado T-Satellite, se lanzará el 1 de octubre de 2025 y permitirá a millones de usuarios en Estados Unidos interactuar de forma diferente con sus dispositivos móviles en ausencia de señal celular. Los teléfonos compatibilizados podrán conectarse directamente a la red de satélites de Starlink, facilitando la capacidad de enviar mensajes, realizar llamadas de emergencia y utilizar datos en aplicaciones específicas.

Esta innovación será especialmente útil en situaciones como excursiones, festivales masivos o en zonas rurales, donde la señal celular puede ser ineficaz. Por primera vez, los usuarios podrán emplear aplicaciones esenciales, como mapas y mensajería, sin depender de torres celulares convencionales.

Dispositivos compatibles con T-Satellite

T-Mobile ha dado a conocer una lista oficial de dispositivos que serán compatibles con la tecnología T-Satellite. Entre los teléfonos que podrán disfrutar de este servicio se incluyen:

Google

  • Pixel 10, 10 Pro, 10 Pro XL y Pixel X Fold: permitirán desde el primer día el envío de textos, MMS y acceso a datos.
  • Pixel 9 y 9 Pro (incluyendo versiones XL y Fold): habilitados para texto y MMS; el acceso a datos estará disponible a partir de octubre de 2025.
  • Pixel 9a: solo para mensajes de texto.

Apple (iPhone)

  • Desde el iPhone 13 hasta el iPhone 17: en la actualidad permiten el envío de mensajes de texto; las funciones de datos y MMS se incorporarán en futuras actualizaciones.

Motorola

  • Modelos de 2025: Moto Edge, Moto G 5G, G Power 5G y la serie Razr (incluyendo Razr+ y Razr Ultra) contarán con soporte para texto y MMS; el acceso a datos llegará en una fase posterior.
  • Modelos de 2024: limitados a función de texto y MMS, sin datos disponibles.

Samsung

  • Dispositivos más antiguos: Galaxy A14, S21, Z Flip3 y Z Fold3, que solo funcionarán con mensajes de texto.
  • Modelos de 2025: incluirán acceso a datos en octubre los Galaxy A15, A16, A25, A35, A36, A53, A54, A56, así como las series Galaxy S22, S23, S24 y S25. Se incluirán también los plegables Z Flip5 en adelante y Z Fold5 en adelante.

T-Mobile (REVVL)

  • REVVL 7, 7 Pro y REVVL 8: actualmente limitados a mensajes de texto; MMS y datos estarán disponibles en el futuro.

Cómo funciona la conexión por satélite

La conectividad satelital de este servicio no requiere de equipos adicionales ni antenas especiales. Cuando los dispositivos detecten que están fuera del rango de cobertura móvil, se conectarán automáticamente a la red de satélites de Starlink. La pantalla mostrará un mensaje que indica "T-Mobile SpaceX", confirmando que el servicio está activo.

Debido a limitaciones en el ancho de banda, solo ciertas aplicaciones estarán optimizadas para funcionar con datos satelitales. Entre las aplicaciones que se espera ofrecer un rendimiento fluido están Google Maps, Messages y Find Hub. Este enfoque se ha diseñado para asegurarse de que las tareas esenciales puedan llevarse a cabo, aunque no sustituye completamente la conectividad móvil convencional.

Además, la infraestructura está alineada para priorizar funciones críticas, como las llamadas de emergencia al 911, reforzando su importancia en situaciones de crisis.

Lanzamiento y disponibilidad del servicio

El anuncio oficial del servicio T-Satellite se realizó el 24 de julio de 2025, y su disponibilidad para datos móviles comenzará el 1 de octubre de ese mismo año. Aunque en un principio estará limitado a usuarios en Estados Unidos, T-Mobile ha manifestado su intención de explorar la cobertura internacional en el futuro, junto con otros acuerdos de roaming.

En cuanto a los costos, los usuarios con planes como Go5G Next o Experience Beyond podrán acceder al servicio sin cargos adicionales. Aquellos que no sean clientes directos de T-Mobile tendrán la opción de suscribirse al servicio por aproximadamente 10 dólares mensuales.

La importancia de esta innovación

La colaboración entre T-Mobile y Starlink marca un hito en el desarrollo de las telecomunicaciones modernas. Aunque la conectividad satelital había quedado restringida a teléfonos especializados y servicios limitados, con la llegada de T-Satellite, cualquier usuario con un dispositivo compatible podrá aprovechar esta tecnología sin necesidad de cambiar de equipo.

En tiempos donde la dependencia del smartphone es cada vez más acentuada, mantener funciones clave como la mensajería y la navegación accesibles en lugares remotos puede ser crucial tanto en la cotidianidad como en emergencias.

Este establecimiento de la conectividad móvil ya no estará limitado únicamente a las torres tradicionales; los satélites están ahora integrándose en la ecuación, y la alianza entre T-Mobile y Starlink está liderando el camino para implementar esta tecnología en dispositivos comunes.

Para seguir explorando innovaciones y noticias sobre la tecnología y las telecomunicaciones, se invita a los lectores a mantenerse al tanto en el blog.

¿Te gustó este artículo?
Por Diego Cortés

Categorías

Page loaded in 29.12 ms