Actualización de la función de Reportes en NotebookLM podría transformar tu estudio

Diego Cortés
Diego Cortés
September 4, 2025
Actualización de la función de Reportes en NotebookLM podría transformar tu estudio

La herramienta NotebookLM, que fue presentada inicialmente por Google como un proyecto en Google Labs bajo el nombre de código Project Tailwind durante la conferencia Google I/O de 2023, está en la mira por una posible actualización de una de sus funciones más infravaloradas. A pesar de que su popularidad creció notablemente con la incorporación de la función de Audio Overviews, muchos usuarios continúan utilizándola principalmente para esta opción. Sin embargo, NotebookLM ofrece una gama de características adicionales que merecen atención, entre ellas, una capacidad que podría recibir un impulso significativo con nuevas funcionalidades.

Mejoras en la función de Reportes de NotebookLM

Uno de los aspectos que mantiene a NotebookLM en la conversación ha sido su herramienta de generación de Reportes. Esta función podría revolucionar la forma en que los usuarios trabajan y estudian, ya que pronto podría incorporar "formatos de informe sugeridos por inteligencia artificial". Esta información fue compartida por @TestingCatalog en una publicación de X (anteriormente Twitter) y se detalla más en su sitio web.

Para aquellos que no están familiarizados, la función de Reportes permite a los usuarios crear documentos basados en el contenido de sus cuadernos. Luego de subir sus fuentes y crear un cuaderno, se puede acceder al panel de Studio, donde se encuentran características populares como Audio Overviews, Video Overviews y Mind Maps. Junto al botón de Mind Map, se halla también el botón de Reportes, que actualmente ofrece la opción de generar cuatro tipos de informes: Briefing Doc, Study Guide, FAQ y Timeline.

Cada uno de estos formatos de informe se produce a partir del mismo contenido cargado en el cuaderno, aunque difieren en su estructura y estilo de presentación. Este aspecto es particularmente útil: por ejemplo, cuando se estudia para un examen de Historia, el formato de Timeline permite visualizar la secuencia de eventos fácilmente. Por el contrario, al abordar un tema nuevo, el formato de Study Guide resulta efectivo para desglosar la materia y resaltar los puntos más relevantes.

Innovaciones esperadas en los Reportes

Según la información de TestingCatalog, la propuesta de "formatos de informe sugeridos por inteligencia artificial" se activará mediante una tecnología llamada Gemini, que analizará las fuentes que un usuario ha añadido a su cuaderno. Esto sugiere que, una vez que el AI evalúe el contenido, proporcionará opciones contextualizadas para la generación de informes.

Además, una captura de pantalla incluida en la publicación de TestingCatalog muestra un nuevo emergente de "Crear Informe", que traería consigo un botón de "Crea tu propio informe". Esta función permitirá personalizar la generación del informe especificando estructura, estilo, tono y más. Sin embargo, es importante destacar que en esta captura, los formatos de Timeline y FAQ no aparecen, siendo reemplazados por la opción de crear un informe personalizado y por un nuevo formato denominado Blog Post.

Esto podría representar un cambio fundamental en la manera en que las personas utilizan la función de Reportes en NotebookLM, facilitando múltiples enfoques para la misma información. Aunque actualmente los detalles son limitados, la expectativa sobre estas actualizaciones es alta. La información de TestingCatalog ha demostrado ser confiable en el pasado, y dado que Google está trabajando activamente en rediseñar la interfaz de usuario del Studio de NotebookLM, estas mejoras parecen bastante plausibles.

Conclusiones

La actualización de la función de Reportes en NotebookLM promete no solo hacer que esta característica pase de ser una de las menos valoradas a una de las más apreciadas, sino también puede cambiar la forma en que estudiantes y profesionales abordan su estudio y trabajo diario. Estar al tanto de estas innovaciones podría otorgar ventajas significativas para optimizar su proceso de aprendizaje y gestión de información. 

Para más información sobre herramientas que mejoran la productividad y creatividad, continúa explorando el contenido de este blog.

Información del artículo

Publicado: September 4, 2025
Categoría: Noticias de Tecnología
Tiempo de lectura: 5-8 minutos
Dificultad: Intermedio

Consejos clave

1

Toma tu tiempo para entender cada concepto antes de continuar con el siguiente.

2

Practica los ejemplos en tu propio entorno de desarrollo para mejor comprensión.

3

No dudes en revisar los recursos adicionales mencionados en el artículo.

Diego Cortés
Diego Cortés
Full Stack Developer, SEO Specialist with Expertise in Laravel & Vue.js and 3D Generalist

Preguntas Frecuentes

Categorías

Page loaded in 24.60 ms