Automatiza el despliegue de tu app Laravel con GitHub Actions

Diego Cortés
Diego Cortés
January 22, 2025
Automatiza el despliegue de tu app Laravel con GitHub Actions

La automatización del despliegue de aplicaciones es una de las mejores prácticas que pueden mejorar significativamente los procesos de desarrollo y producción. En este artículo, exploraremos cómo puedes utilizar GitHub Actions para llevar a cabo el despliegue de tu aplicación Laravel de manera eficiente y sin complicaciones.

¿Qué es GitHub Actions?

GitHub Actions es una herramienta que permite a los desarrolladores automatizar su flujo de trabajo directamente en GitHub. Esto significa que puedes construir, probar y desplegar tu código de manera automática cada vez que realizas un cambio en tu repositorio. De esta forma, se optimiza el tiempo y se reducen los errores humanos durante el proceso de despliegue.

Preparativos iniciales

Antes de comenzar a automatizar el despliegue de tu aplicación Laravel, necesitas contar con un repositorio en GitHub y asegurarte de que tu aplicación esté lista para ser desplegada. Es importante tener configurado tu entorno de producción, ya sea en una máquina local o en un servidor en la nube.

Requisitos previos

  1. Código de tu aplicación Laravel: Asegúrate de tener todas las dependencias instaladas y el código listo para producción.
  2. Entorno de Producción: Debes tener un servidor listo que pueda correr aplicaciones Laravel. Por lo general, se usa un servidor con PHP y un servicio de base de datos como MySQL.
  3. Configuración de secretas: En tu repositorio de GitHub, configura los secretos necesarios como credenciales de acceso a tu servidor.

Configuración de GitHub Actions

Para empezar a usar GitHub Actions, deberás crear un archivo de flujo de trabajo en el directorio .github/workflows de tu repositorio. Este archivo estará en formato YAML y definirá las acciones a realizar durante el despliegue.

Ejemplo de archivo de configuración

Un ejemplo básico de configuración podría ser el siguiente:

name: Deploy Laravel App

on:
  push:
    branches:
      - main

jobs:
  deploy:
    runs-on: ubuntu-latest
    steps:
      - name: Checkout code
        uses: actions/checkout@v2

      - name: Set up PHP
        uses: shivammathur/setup-php@v2
        with:
          php-version: '7.4'

      - name: Install dependencies
        run: composer install --no-dev --optimize-autoloader

      - name: Deploy to server
        run: ssh user@your-server-ip 'cd /path/to/your/app && git pull origin main && php artisan migrate --force'
        env:
          SSH_PRIVATE_KEY: ${{ secrets.SSH_PRIVATE_KEY }}

Desglosando el flujo de trabajo

  1. Detección de cambios: El flujo de trabajo comienza cuando se hace un "push" a la rama principal (main).
  2. Configuración de PHP: Se configura la versión de PHP que se usará en el proceso.
  3. Instalación de dependencias: Se instalan las dependencias necesarias para el funcionamiento de Laravel.
  4. Despliegue en el servidor: Se ejecuta un comando SSH para conectarse al servidor y actualizar el código de la aplicación, así como migrar las bases de datos, si es necesario.

Beneficios de la automatización

Automatizar el despliegue de tu aplicación Laravel con GitHub Actions te trae múltiples beneficios, tales como:

  • Reducción de errores humanos: Al automatizar el proceso, minimizas la posibilidad de errores que pueden surgir al realizar despliegues manualmente.
  • Eficiencia: Las actualizaciones se pueden realizar de forma rápida y continua, lo que favorece un desarrollo ágil.
  • Mejor colaboración: Los equipos pueden trabajar en conjunto sin preocuparse por el proceso de despliegue, permitiendo que se concentren en el desarrollo de características.

Automatizar el despliegue de tu app Laravel es una gran inversión de tiempo y recursos que facilitará tu flujo de trabajo en el desarrollo de software. 

Para más artículos sobre desarrollo y tecnología, te invito a seguir explorando las publicaciones en mi blog. ¡La automatización puede ser tu mejor aliada en el proceso de desarrollo!

Información del artículo

Publicado: January 22, 2025
Categoría: Tutoriales de Laravel
Tiempo de lectura: 5-8 minutos
Dificultad: Intermedio

Consejos clave

1

Toma tu tiempo para entender cada concepto antes de continuar con el siguiente.

2

Practica los ejemplos en tu propio entorno de desarrollo para mejor comprensión.

3

No dudes en revisar los recursos adicionales mencionados en el artículo.

Diego Cortés
Diego Cortés
Full Stack Developer, SEO Specialist with Expertise in Laravel & Vue.js and 3D Generalist

Preguntas Frecuentes

Categorías

Page loaded in 28.53 ms