Adobe cae 1,5% tras rebaja de Morgan Stanley a igual-ponderar por IA


Las acciones de Adobe, conocido fabricante de Photoshop, han experimentado una caída del 1,5%, situándose en 356,5 dólares antes del inicio de la negociación, después de que Morgan Stanley rebajó su calificación a "igual-ponderar". Esta revisión de la firma se produce en un contexto de incertidumbre sobre la monetización de la inteligencia artificial (IA) por parte de la compañía.
Rebaja de calificación de Morgan Stanley
Morgan Stanley ha modificado su calificación de las acciones de Adobe de "sobreponderar" a "igual-ponderar", además de reducir su precio objetivo de 520 dólares a 450 dólares. Los analistas argumentan que la monetización de la Inteligencia Artificial de Generación Directa de Adobe ha quedado por debajo de las expectativas, tanto de los inversores como de la propia firma.
La correduría ha destacado que, a corto plazo, Adobe enfrenta una falta de catalizadores que impiden un crecimiento sostenible en su negocio de IA. Además, Morgan Stanley señala que la visibilidad limitada respecto al impacto de la IA en los consumidores, los vendedores simples y los usuarios empresariales afecta negativamente la confianza en el crecimiento de la plataforma Creative Cloud y su división de Digital Media.
Previsión del mercado
Según datos recopilados por LSEG, 27 de las 41 corredurías que cubren las acciones de Adobe clasifican a la empresa como "comprar" o "superior", mientras que 12 recomiendan "mantener" y 2 sugieren "vender" o "inferior". El precio medio de referencia para la acción se sitúa en 460 dólares. A pesar de estas valoraciones relativamente optimistas, es importante mencionar que las acciones de Adobe han disminuido casi un 19% en lo que va del año, hasta su cierre más reciente.
Contexto y reacciones del mercado
La decisión de Morgan Stanley refleja preocupaciones más amplias sobre la capacidad de Adobe para capitalizar sus inversiones en inteligencia artificial. La falta de progreso en este campo comparado con las altas expectativas iniciales ha llevado a la revisión de las calificaciones. Las acciones de empresas tecnológicas, en general, han estado sujetas a volatilidad mientras los inversores evalúan las perspectivas del crecimiento en medio de incertidumbres económicas.
Los analistas también han advertido sobre la complejidad del mercado actual, donde la implementación y monetización de tecnologías emergentes como la IA pueden enfrentarse a obstáculos que afectan tanto a las empresas emergentes como a las establecidas. En este sentido, Adobe no está exenta de esos desafíos, lo que añade una capa adicional de incertidumbre sobre su futuro en el sector tecnológico.
Con el impacto de los cambios en la calificación de Morgan Stanley y la situación general del mercado, la mirada de los inversores estará atenta a cómo Adobe puede adaptarse y responder a estas dinámicas en los próximos meses.
Invitamos a los lectores a seguir explorando más sobre las tendencias del mercado y las actualizaciones de tecnología en nuestro blog.