Lanzamiento de Laravel Forge y Laravel VPS: Lo Nuevo para 2025

Diego Cortés
Diego Cortés
September 15, 2025
Lanzamiento de Laravel Forge y Laravel VPS: Lo Nuevo para 2025

La próxima generación de Laravel Forge promete revolucionar la gestión de servidores, garantizando a los desarrolladores una experiencia más rápida, sencilla y eficiente. Con su relanzamiento y la introducción de Laravel VPS programada para el 1 de octubre de 2025, los usuarios podrán abordar sus tareas sin las complicaciones habituales que normalmente están asociadas a esta labor. 

Lo que trae la nueva generación de Laravel Forge

Laravel Forge ha sido una herramienta clave para la gestión de servidores desde su lanzamiento en 2014, permitiendo a sus usuarios tener un control completo y una interfaz amigable. Sin embargo, el equipo detrás de Forge ha reconocido que siempre es posible mejorar y ha realizado una serie de actualizaciones significativas que serán evidentes con el nuevo lanzamiento.

En un esfuerzo por optimizar el servicio antes de su lanzamiento, 300 clientes han tenido acceso anticipado a la próxima versión de Forge. Según testimonios de estos usuarios, las nuevas funcionalidades son impresionantes. Por ejemplo, Wendell Adriel destacó la facilidad de despliegue con la nueva funcionalidad de Laravel VPS, señalando que la característica de Zero Downtime es increíble. Daniel, otro usuario, señaló que la mejora en la función de búsqueda CMD + K es un cambio significativo, ahorrando numerosos clics al navegar entre diferentes servidores y proyectos. Peter Suhm también compartió su entusiasmo al mencionar que la creación de un nuevo VPS es prácticamente instantánea.

Despliegues más fáciles e inteligentes

Uno de los principales desafíos que enfrentan los desarrolladores es el proceso de llevar su código a producción sin causar interrupciones. Con la nueva función de despliegues sin tiempo de inactividad, se pueden realizar actualizaciones durante el tráfico máximo sin preocupaciones. Esta mejora busca eliminar la necesidad de programar despliegues en momentos de baja actividad y los nervios que surgen con cada lanzamiento.

Más allá de evitar el tiempo de inactividad, las nuevas características de despliegue son más profundas. Se han implementado despliegues apilados y en cola que resuelven la confusión que ha afectado a los equipos durante años. Ahora, los desarrolladores podrán ver exactamente qué commits se han enviado a producción y en qué orden. Si un despliegue falla a mitad del proceso, las implementaciones posteriores no registrarán erróneamente commits que no se hayan activado. Esto elimina la deriva de despliegue y otorga una visibilidad completa sobre la tubería de lanzamientos.

Para facilitar el trabajo colaborativo, los dominios de on-forge.com eliminan la fricción de la configuración DNS. Esto permite a los desarrolladores desplegar aplicaciones y obtener URLs compartibles al instante, acabando con las típicas conversaciones de "funciona en mi máquina" o configuraciones de entorno de staging complejas solo para mostrar una característica a un cliente.

Infraestructura que se adapta a tu stack

Laravel VPS promete reducir el aprovisionamiento de servidores de minutos a segundos. Con un solo clic, los usuarios obtendrán un servidor completamente configurado y optimizado para aplicaciones modernas. 

Además de su rapidez, Laravel VPS es una de las opciones más asequibles entre los proveedores de nube disponibles en Forge, facilitando la experimentación con nuevos proyectos o la escalabilidad de los existentes. La facturación también se simplificará mediante una única factura, en lugar de gestionar cargos por separado de múltiples proveedores.

También se incluye una terminal integrada con colaboración SSH, permitiendo a los desarrolladores solucionar problemas de producción en tiempo real, trabajando todos en la misma sesión de terminal, lo que hace del debugging en pareja y la resolución de problemas colaborativos un proceso más natural.

El soporte para frameworks también se ampliará; las aplicaciones Nuxt y Next.js recibirán un tratamiento de primera clase con una instalación y despliegue optimizados tanto para modos de servidor como de sitios estáticos. Forge se adapta a la pila tecnológica del usuario, ya sea que estén construyendo una aplicación PHP tradicional o un frontend moderno en JavaScript.

Monitoreo para despachar con confianza

Los healthchecks ahora envían pings a las aplicaciones desde tres regiones globales tras cada despliegue. Esto asegura que los desarrolladores sepan de inmediato si su aplicación es accesible desde Londres, Nueva York y Singapur, permitiendo identificar problemas de conectividad y enrutamiento antes de que lo hagan los usuarios.

Los heartbeats permiten monitorear trabajos programados con la expectativa de recibir un ping cuando se completen. Si un trabajo crítico, como una tarea de respaldo o procesamiento de datos, falla silenciosamente, el equipo será notificado de inmediato en lugar de descubrirlo días después. Este enfoque transforma el monitoreo de trabajos en segundo plano de un problema reactivo en una salvaguarda proactiva.

Los gráficos de métricas en tiempo real mostrarán el uso de CPU, memoria y ancho de banda a medida que suceden, permitiendo a los desarrolladores identificar limitaciones de recursos antes de que los usuarios comiencen a quejarse, y escalar según sea necesario.

Experiencia de desarrollador pulida

Una nueva paleta de comandos moderniza la gestión de servidores. Los desarrolladores podrán buscar cualquier acción, navegar entre servidores o desplegar aplicaciones sin necesidad de usar el ratón, lo que reduce la carga cognitiva de administrar múltiples servidores y sitios, haciendo que las acciones comunes sean instantáneamente accesibles.

Los trabajos programados ahora podrán ser nombrados, resolviendo un problema frustrante para los equipos. En lugar de interpretar comandos crípticos para entender su propósito, los desarrolladores podrán darles nombres significativos que sean comprensibles para todo el equipo.

Gestión del equipo que se escala

El control de acceso basado en roles brinda un control detallado sobre quién puede hacer qué. Ahora los desarrolladores pueden desplegar aplicaciones sin tener la capacidad de eliminar servidores, y los miembros junior del equipo pueden ver registros y métricas sin acceder a variables de entorno sensibles. Los planes comerciales incluirán roles personalizados para un control aún más preciso.

Las organizaciones se convertirán en entidades facturables, transformando la manera en que agencias y consultorías utilizan Forge. Los usuarios podrán crear organizaciones Forge separadas para diferentes clientes, cada una con su propia facturación, acceso de equipo y gestión de servidores, eliminando la complejidad de gestionar múltiples proyectos bajo una sola cuenta.

Una base para lo que está por venir

La plataforma se ejecuta en una interfaz de usuario renovada, construida con TypeScript, Inertia.js y Vue. La nueva interfaz simplificada, que ahora incluye un modo oscuro, hace que cada interacción sea más rápida e intuitiva.

La nueva API sigue las especificaciones de JSON:API y cuenta con documentación integral. Esto permitirá a los desarrolladores construir integraciones personalizadas o automatizar flujos de trabajo de despliegue confiablemente.

La gestión de SSL y dominios se automatizará por completo; las renovaciones de certificados sucederán sin intervención, y la configuración de dominios se reducirá a unos pocos clics. El objetivo es hacer que estas tareas operativas se desdibujen en el entorno, liberando más tiempo para que los desarrolladores se concentren en lo que realmente importa.

Forge está resolviendo problemas reales

Cada mejora en Forge está diseñada para abordar un punto de fricción específico que ralentiza a los equipos de desarrollo. Los despliegues sin tiempo de inactividad eliminan la ansiedad asociada a los lanzamientos. Laravel VPS simplifica la configuración y la complejidad de la facturación. Los healthchecks y los heartbeats ayudan a detectar problemas antes de que se conviertan en incidentes.

La próxima generación de Forge transformará la gestión de servidores en un habilitador invisible que elimina los obstáculos de DevOps. La atención de los desarrolladores puede permanecer en la construcción de aplicaciones mientras la plataforma maneja la complejidad de mantenerlas funcionando de manera confiable.

La gestión de servidores puede no ser la parte más emocionante del desarrollo, pero no tiene por qué ser la más frustrante. La nueva versión de Forge tiene como objetivo que sea una tarea que se olvide por completo.

Te invitamos a seguir explorando más contenido en el blog para informarte sobre estas actualizaciones y mucho más.

Información del artículo

Publicado: September 15, 2025
Categoría: Tutoriales de Servidores
Tiempo de lectura: 5-8 minutos
Dificultad: Intermedio

Consejos clave

1

Toma tu tiempo para entender cada concepto antes de continuar con el siguiente.

2

Practica los ejemplos en tu propio entorno de desarrollo para mejor comprensión.

3

No dudes en revisar los recursos adicionales mencionados en el artículo.

Diego Cortés
Diego Cortés
Full Stack Developer, SEO Specialist with Expertise in Laravel & Vue.js and 3D Generalist

Preguntas Frecuentes

Categorías

Page loaded in 26.77 ms